miércoles, 10 de junio de 2015

Os presento a mis socias #ABPmooc_INTEF

Tengo seis socias estupendas para mi proyecto, aunque no es un grupo cerrado: cualquiera puede unirse en el momento que lo desee y enriquecer el proyecto aún más. Las cinco primeras participan en este MOOC, y la sexta es una amiga y compañera.
Ellas son:
*        Lola Aldegunde: profesora de 2º de informática de Grado Medio, cuyo proyecto se basa en crear una empresa. Su papel en mi proyecto será el de vincular su producto final y el mío de modo que sus ideas puedan ayudarme a llevarlo a cabo, al mismo tiempo colaborará en el diseño de las actividades relacionadas con las Cs. en Ciencias y Tecnología. Por otra parte, le propongo la posibilidad de ampliar los movimientos hacia dentro del aula por parte de sus alumnos, quienes podrían conversar vía Skype con los míos para poder compartir impresiones, darles consejos…etc.
*        Carmen Parrado: profesora de 1º y 2º de ESO y especialista en Atención a la Diversidad, cuyo proyecto es ¡Vamos de compras! Su papel en este proyecto se centrará básicamente en transferir ideas de ambos para poder llegar a elaborar uno sólo, o al menos una adaptación a su nivel. También compartiremos ideas generales en cuanto a tareas, evaluación y medidas de atención a la diversidad.
*        Vinyet Hernández Martínez: Maestra de 6º de Primaria, cuyo proyecto se fundamenta en la creación de un restaurante. El papel de Vinyet será el de búsqueda de contenidos comunes a ambos proyectos y aplicables tanto a un nivel como al otro.
*        Paloma Martínez Débora: Maestra de 3º de Primaria y especialista en matemáticas. Su papel en este proyecto consistirá en colaboración en el diseño de las actividades relacionadas con la C.Matemática, ella y sus alumnos también nos ayudarán a confeccionar carteles anunciativos y con precios (o valores por trueque) de nuestros productos. Paloma además ayudará a trazar las Rúbricas para la evaluación.
*        Lola Palmero: Maestra de 2º de Primaria. En principio, su papel en este proyecto será el de ayudar en el diseño del mismo a nivel global, pero focalizada en lo relativo a documentos y legislación. Al estar en la misma etapa educativa, le propongo que nuestros alumnos chateen para contarse cómo son sus clases, qué cosas hacen…etc., pues a los niños (sobre todo cuando el grupo es reducido) les gusta reconocerse y saberse iguales.
*        María Jesús Lucas Bono: Maestra de Infantil. Como experta en el trabajo por proyectos, su papel corresponderá con el asesoramiento sobre el proyecto, sobretodo en cuanto a la programación temporal y de actividades. También vinculará el proyecto con su posible aplicación en la etapa de Infantil.

Como podéis apreciar, tengo un grupo de lo más heterogéneo, con maestras y profesoras de distintas etapas educativas y con distintas fortalezas que compartir. Además, son de lo más aplicado, pues ya están trabajando en este proyecto.

Así que a ellas MUCHAS GRACIAS J

No hay comentarios:

Publicar un comentario