Una semana más, continuamos trabajando
diferentes apartados para el ABP. En concreto, esta unidad se focaliza en las
TIC. Y, como es habitual, se nos programan unos objetivos, nos proporcionan las
ideas clave y nos plantean un reto que debemos lograr.
El objetivo de esta semana es Autoevaluar la propia competencia digital y
reflexionar sobre ello.
Creo que mi competencia digital para
diseñar proyectos con TIC es una palanca que necesita una base más firme y
mejorada. Me explico:
Preciso mejorar o conseguir un nivel más
alto de la competencia estos aspectos:
o Soy capaz de leer e interpretar la mayor
parte de contenidos multimedia; aunque a veces tengo algunos problemas para
entender los códigos de significado propios de la Red, y no sé si los uso
correctamente.
o Conozco varias comunidades virtuales y
participo en ellas de forma activa, pero no tan asiduamente como quisiera.
o Entiendo y tengo en cuenta los aspectos
legales y éticos relacionados con el uso de las TIC; pero me preocupan la
privacidad y la seguridad, de los alumnos principalmente. No quisiera
gestionarlos mal y difundir por error información y contenidos digitales que
violen la intimidad ajena.
o Estoy presente en la red a través de
diferentes perfiles y participo en distintos contextos digitales; pero ni
siquiera sé lo que significa “generar marca”. Puedo
mejorar este punto si mi participación en los distintos contextos es más
activa.
o Normalmente uso la tecnología para mejorar
la calidad de mi trabajo, pero apenas me expreso con las TIC. Gracias a este
curso YA estoy mejorando en ese aspecto. Sé que
debería utilizarlas diariamente para realizar producciones de forma creativa.
o Tengo interés en las tecnologías digitales
y a veces integro nuevos recursos para mejorar mi aprendizaje; pero necesito
más herramientas. Puedo mejorar con más
exploración, activa y constante, de las tecnologías emergentes; y también con
más práctica en las mismas.
Por otro lado, necesito más fundamento en
las siguientes índoles:
o Soy consciente de la importancia de
filtrar y organizar la información, si bien no sé la forma de hacerlo ni las
herramientas que puedo usar. Lo mejor para filtrar,
almacenar y clasificar la información de manera correcta sería con más
formación.
o Entiendo la importancia de crear
contenidos digitales de calidad y conozco algunas herramientas y recursos para
hacerlo, pero apenas sé utilizarlas, ni siquiera si son las más adecuadas. Por eso debo perfeccionar este aspecto con más creación
de contenidos digitales, seleccionando la mejor herramienta en cada caso.
o Sé que es importante construir una Red a
partir de una actitud positiva ante compartir recursos; sin embargo, creo que
puede ser peligroso hacerlo si no se lleva a cabo de la forma correcta. Supongo que lo más adecuado para llegar a compartir con
asiduidad recursos y contenidos, garantizando la seguridad y la privacidad, es
conseguir más información y formación sobre este tema.
o Hasta ahora no usaba la red para trabajar
de forma colaborativa, pero considero que es algo significativo. Quiero conocer diferentes herramientas y servicios web,
saber cómo usarlas y participar en proyectos de colaboración con otras
personas.
Como siempre en estos casos,
el factor tiempo juega en mi contra…
Considero que hay una serie de elementos
de la competencia digital más necesarios para usar el ABP como maestra y otros
para usarlo en clase con los alumnos. Aunque lo ideal sería alcanzarlos todos
óptimamente para ser del todo competentes.
Para usar el ABP en clase me parecen
necesarias las capacidades de: crear y editar contenidos digitales, compartir
en la Red, utilizar herramientas de trabajo colaborativo, trabajar y expresarse
de forma creativa usando las TIC, y aprender con tecnologías digitales .
Desde aquí, y en base a mis
deficiencias en la competencia digital, lanzo dos propuestas de formación:
1.
Relacionada con el filtrado y clasificación de información de la
web.
2.
Relacionada con la capacidad para compartir en Red (información,
contenidos, herramientas…).
No hay comentarios:
Publicar un comentario